Control de COIPOS

Recomendaciones útiles: CONTROL DE COIPOS

1 - REPELENTES
Rociar sobre la superficie del jardín repelentes industriales que NO contengan veneno. Como por ejemplo el "Rata-Plan" del Laboratorio Cynthilab. Consultar en negocios agroquímicos.
2 - CERCOS
Colocar cercos enterrados unos 25 centímetros por debajo de la tierra para evitar que cuando excaven por debajo del cerco ingresen al jardín. También pueden colocarse cercos eléctricos de dos tirajes rodeando el perímetro que intenta custodiarse.
3 - ULTRASONIDOS
Hay quienes utilizan métodos de ultrasonido aptos para ahuyentar roedores. Previamente
deberán conocer si no son nocivas para otras especies (ej: perros, gatos, etc).
4 - REPELENTE NATURAL
Rociar el producto natural, que puede ser preparado en casa, sobre el césped para desplazar el sitio de alimentación. 

PREPARADO CASERO A BASE DE AJÍ (CAPSICUM SPP.)
El ají es una hortaliza de fruto muy utilizado dentro de la gastronomía para realzar el sabor de las comidas gracias al sabor picante de su pulpa y venas, lo que muy pocas personas conocen es que también se puede utilizar en la agricultura ecológica como insecticida y repelente casero.
La pulpa y las venas de ají contienen una elevada cantidad de capsaicina, que es una sustancia de pungencia elevada (sensación de picante) que al ser aplicada sobre las hojas, que se alimentan, genera una sensación de ardor en todo su cuerpo. Como consecuencia de su aplicación dejan de alimentarse y de dañar las plantas.
Materiales e insumos
4 Ajíes frescos
1 Litro de agua
1 Cuchillo
1 Envase
1 Mortero y pilón
1 Colador
1 Par de guantes de jebe
1 Rociador de mano
1 Botella de plástico descartable de 1 L.
Modo de preparación
Con mucho cuidado y utilizando guantes de jebe se cortan los frutos de ají en tiras, aparte se separan las venas con las pepas, todo lo cortado se coloca en un envase, se vierte el agua, se tapa y se deja macerar por 4 – 6 horas. 
Una vez macerado se procede a separar el líquido de las tiras y venas de ají, estos últimos se muelen con ayuda de un mortero y pilon, hasta que se empiece a formar una crema. Esta crema se mezcla con el agua macerada y se deja reposar por unos minutos.
Al final se tamiza la mezcla con un colador fino, de manera que solo se aproveche la parte líquida, pues la presencia de grumos o partes sólidas puede obturar (tapar) los rociadores. El líquido, que es de color anaranjado o rojizo según le tipo de ají utilizado, se vierte en la botella de plástico y se tapa. Procediendo a rociar el sector atacado.
5 - ANIMALES DOMESTICOS
Si poseen perros, fomentar que los mismos estén en los jardines por la tarde-noche para que efectúen competencia y eviten la presencia de los coipos.

¿Sabías que...?
Una pareja de coipos puede tener entre 4 y 55 crías por año. Las hembras pueden tener de dos a once crías por parición, de dos a tres veces al año. El período de gestación dura 130 días aproximadamente, es decir, entre 4 y 5 meses.
Fuente: ECOSYSTEM
    • Related Articles

    • Alta de INQUILINOS

      IMPORTANTE: Con el objetivo de mantener la seguridad en el barrio, la administración solicita a las partes intervinientes (propietario, inmobiliaria e inquilino) en los contratos de alquiler permanentes, temporarios, préstamos y/o cesiones de uso los ...
    • Procedimiento para el INGRESO DE CAMIONES

      Horarios: Horario habilitado para el ingreso de camiones: lunes a viernes: 08:00 a 17:00 horas Documentación y registro de vehículos y choferes: Documentación: Registro de conductor (verificar clase) Seguro. Verificación técnica Vehicular vigente. El ...
    • Certificado de Deuda de Expensas

      Para emitir tu Certificado de Deuda de Expensas necesitamos: Numero de tu Unidad Funcional o Lote CUIT (al que se FACTURA el Certificado) Mail para envío FC Mail para envío Certificado con firma digital (tener en cuenta que el reenvío puedo romper la ...
    • Medios de pago electronicos

      Hasta la fecha del vencimiento, podes pagar tu expensa utilizando medios de pago identificado. Pagando por cualquiera de estos medios, no es necesario que envíes el comprobante de transferencia, la imputación es automática y ahorras tiempo! ...
    • Porque usar medios de pago identificado?

      Sabias que? Si usas el BOTONES DE PAGO que recibís en el envió de expensas, no es necesario que envíes el comprobante de transferencia, la imputación de tu pago y el envío de tu RECIBO es automático! Te dejamos una guía de como usarlo Tutorial BOTON ...